¿Se le hinchan las piernas, especialmente en la noche y durante el verano, y se le deshinchan cuando las eleva? Estos podrían ser los primeros signos de una enfermedad venosa. Si la pierna permanece hinchada incluso después de elevarla, podría tratarse de un edema.
Cualquiera que sea el caso, es importante que consulte a un profesional de la salud para que le dé un diagnóstico adecuado y revise si hay alguna causa subyacente.
El edema se define como un aumento perceptible en el volumen de líquido en la piel y el tejido subcutáneo. La aplicación de presión sobre el edema dejará una hendidura que permanecerá en la piel después de soltar la presión.
El edema venoso generalmente ocurre primero en la región del tobillo, pero también puede extenderse a la pierna y al pie.
Existen muchas causas del edema, como permanecer de pie o sentado durante periodos prolongados, inactividad física, enfermedad venosa crónica, linfedema, herencia, embarazo, cirugía y traumatismo.
Los edemas de origen venoso se desarrollan cuando las válvulas venosas no se cierran correctamente y la sangre se estanca en las venas, lo que impide que los vasos sanguíneos funcionen correctamente.
Para una persona afectada, a menudo no hay una diferencia visible entre el edema venoso y el linfedema. En cualquier caso, si presenta hinchazón, debe visitar a su médico para que le dé el diagnóstico y tratamiento indicados.
Su profesional de la salud revisará sus síntomas, así como la presencia de venas varicosas, trastornos cutáneos tróficos o úlceras de la piel que puedan estar asociadas con una enfermedad venosa.
Por medio de un ultrasonido, el médico puede visualizar el flujo sanguíneo y verificar si la presencia de edema está asociada con un trastorno venoso y si se han afectado las venas superficiales o el sistema de venas profundas de sus piernas.
El diagnóstico temprano del edema es esencial para prevenir el avance de la enfermedad y para evitar complicaciones más graves.
La terapia de compresión médica graduada se utiliza como el tratamiento básico no invasivo para ayudar con el edema venoso.
Su profesional de la salud puede recetarle medias de compresión médicas. El material elástico de la media de compresión médica ejerce una presión controlada en la pierna y aprieta ligeramente las paredes de las venas.
La presión más fuerte se aplica en el tobillo y va disminuyendo hacia arriba a lo largo de la pierna, lo que facilita el flujo de sangre de regreso el corazón, reduce la presión venosa y mejora la circulación en general.
En algunos casos, también puede ayudar una técnica similar al masaje llamada drenaje linfático manual (DLM).
El edema venoso se origina a partir de un trastorno venoso subyacente, que puede tratarse con terapia de compresión no invasiva, pero también con técnicas más invasivas. Las diferentes opciones de tratamiento incluyen:
Inyección de un líquido, espuma o adhesivo (p. ej., cianoacrilato) guiada por ultrasonido, que hace que las venas se contraigan y colapsen.
Remoción quirúrgica de venas varicosas. Las venas superficiales se eliminan a través de pequeñas incisiones (flebectomía por microincisión); las venas profundas se eliminan mediante la extirpación de las venas.