La trombosis venosa profunda generalmente es causada por una combinación de diferentes afecciones subyacentes:
El flujo de sangre en las venas se ralentiza debido a un movimiento restringido durante un largo período de tiempo (enfermedad, después de una cirugía, viajes de larga distancia).
El riesgo de contraer TVP aumenta con una condición que hace que la sangre se coagule (cuaje) más fácilmente de lo normal. Algunas de estas condiciones incluyen:
Las infecciones o la inflamación pueden promover la formación de trombos al afectar la superficie de revestimiento de la vena, por ejemplo, a través del daño de la pared del vaso y el aumento de la coagulabilidad.
Si se daña la pared de un vaso sanguíneo, puede estrecharse o bloquearse, lo que puede causar la formación de un coágulo de sangre. Los vasos sanguíneos pueden dañarse por lesiones como huesos rotos o daño muscular grave.
Las TVP son poco frecuentes en el embarazo, aunque las mujeres embarazadas tienen entre 5 y 6 veces más probabilidades de desarrollar trombosis que las mujeres no embarazadas de la misma edad. Se puede formar un coágulo en cualquier etapa del embarazo y hasta seis semanas después del parto.
Además, existen varios factores de riesgo para el desarrollo de la TVP.
Aproximadamente, uno de cada dos o tres pacientes con TVP previa desarrollará una complicación a largo plazo conocida como síndrome postrombótico (SPT), a pesar del tratamiento anticoagulante óptimo. El SPT es una enfermedad progresiva y puede aparecer como dolor crónico, hinchazón y decoloración de la pierna y, en etapas tardías, como úlceras abiertas en la pierna.
La probabilidad de que se forme otro coágulo es alta, una vez que haya tenido un evento de TVP. Los efectos del SPT son de larga duración y pueden disminuir significativamente la calidad de vida.
Otra complicación de la TVP es una afección conocida como embolia pulmonar (EP) que se produce cuando un coágulo de sangre se desprende y viaja a través de los vasos hacia los pulmones. Una embolia pulmonar puede ser letal si el coágulo de sangre bloquea considerablemente el flujo de sangre a través de los pulmones.
Casi el 50% de todos los casos de TVP no presentan síntomas evidentes. Si los síntomas están presentes, pueden incluir dolor y sensibilidad en las piernas, hinchazón en el músculo de la pantorrilla, el tobillo, el pie o el muslo; por lo general en una sola pierna. A veces, la piel se siente caliente y se enrojece.
¿Tiene más de ? ¿Viaja largas distancias y, por lo tanto, se queda sentado durante un tiempo prolongado con movilidad restringida? ¿Tiene sobrepeso y/o lleva un estilo de vida sedentario? Si respondió sí a cualquiera de estas preguntas, puede correr el riesgo de desarrollar una TVP.
Otros factores de riesgo incluyen:
Reposo prolongado o inmovilidad, por ejemplo, durante una hospitalización.
El diagnóstico de la TVP se puede hacer rápidamente con un simple ultrasonido que no causa dolor ni riesgos. Se puede realizar un análisis de sangre específico para medir el nivel de "dímeros D", que es un signo de coagulación reciente. El diagnóstico y tratamiento tempranos reducen notablemente su riesgo de complicaciones graves.
Existen otras pruebas que su médico puede recomendar dependiendo de su historia clínica.
La TVP es un evento raro que, desafortunadamente, puede convertirse en condiciones graves y potencialmente letales. Ciertos factores de riesgo aumentan la probabilidad de desarrollar TVP. Estos factores de riesgo son acumulativos: cuanto más tenga, mayor será su riesgo. Además, la probabilidad de que se forme otro coágulo es alta, una vez que haya tenido un evento de TVP.
Usted y su médico pueden trabajar juntos para identificar situaciones de alto riesgo y elaborar estrategias para reducir el riesgo de desarrollar TVP y/o EP.
Algunas de las medidas más efectivas para la prevención de la trombosis venosa profunda incluyen
Su médico puede prescribir medias de compresión que proporcionan una presión graduada, con la presión más fuerte en el tobillo y menor presión en la parte superior de la media / calcetín.
La compresión graduada ayuda a prevenir un evento de TVP y las complicaciones asociadas al mejorar el flujo de sangre al corazón. La compresión reduce el diámetro de las venas, lo que aumenta la velocidad del flujo sanguíneo en las venas y reduce el riesgo de formación de coágulos.
Sigvaris ofrece una amplia gama de calcetines / medias de compresión graduadas listas para usar, muchas de ellas con opciones de fibra natural. Todas nuestras fibras tienen doble cubierta, proporcionándole una media duradera con un ajuste cómodo.