¿Qué puedo hacer con respecto al lipoedema?
¿Le han diagnosticado lipoedema? Este trastorno crónico progresivo está caracterizado por la variabilidad individual y la imprevisibilidad de su curso clínico.
Por lo tanto, el tratamiento consiste en varios enfoques terapéuticos que deben combinarse según sea necesario.
Terapia física
El drenaje linfático manual ayuda a activar los vasos linfáticos y a asegurar un drenaje más rápido del líquido linfático. Esto reduce la hinchazón en las piernas. Además, el uso del desgaste por compresión ayuda a reducir el desarrollo de la hinchazón y la sensación dolorosa. El ejercicio y el cuidado de la piel también son partes importantes de la terapia física.
Actividad física
El ejercicio, como caminar, nadar o senderismo, es bueno para el cuerpo y la mente y ayuda a aliviar la incomodidad.
Psicoterapia
La tensión psicológica de vivir con lipoedema puede ser considerable. Es posible que escuche comentarios insidiosos como: coma menos, haga más ejercicio... Declaraciones como estas podrían disminuir aún más su autoestima; el estrés podría llevar a la depresión y trastornos de la alimentación. Una persona con lipoedema puede sentirse insegura con respecto a su apariencia y experimentar una pérdida de autoestima. En algunos casos, estos sentimientos pueden llevar a la depresión, los trastornos de la alimentación y otros problemas psicológicos. La psicoterapia puede ser recomendada para ayudar a desarrollar habilidades para afrontar.
Liposucción y cirugía plástica
La cirugía está indicada si, a pesar de un tratamiento conservador minucioso, los síntomas persisten o empeoran. La obesidad mórbida, en caso de presentarse, debe abordarse terapéuticamente antes de la liposucción. Después de la liposucción, los pacientes deben usar prendas de compresión durante varias semanas.